La Realidad del Servicio de Transporte Cutcsa en Montevideo
El servicio de transporte Cutcsa ha sido objeto de numerosas críticas por parte de los usuarios en Montevideo. A pesar de ser la principal empresa de transporte público en la capital, los testimonios reflejan una situación preocupante en cuanto a la atención al cliente, el estado de los ómnibus y la puntualidad del servicio.
Quejas sobre la Atención al Cliente
Muchos usuarios han señalado que la atención en las sucursales, como el local de Tres Cruces, deja mucho que desear. Comentarios como: "me atendió una mujer pelinegra con la peor de las caras" destacan la falta de vocación y profesionalismo en quienes están a cargo de atender al público. Este tipo de experiencia se repite con frecuencia, indicando una cultura organizacional que no prioriza el buen trato hacia los clientes.
Condiciones de los Ómnibus
Otro aspecto crítico del servicio es el estado de los vehículos. Los pasajeros han reportado que los ómnibus son una mugre y frecuentemente presentan olores desagradables, lo que genera incomodidad durante el viaje. Algunos usuarios mencionan que los nuevos buses eléctricos son incómodos, con pasillos estrechos y sin suficiente espacio para moverse.
Puntualidad y Frecuencia
La puntualidad del servicio también ha sido motivo de frustración. Muchos usuarios comentan que los ómnibus pasan cuando quieren y que hay largas esperas entre unidades. Una experiencia compartida señala que es común ver dos ómnibus pasar juntos después de haber esperado más de 15 minutos, lo que resulta inaceptable para quienes dependen de estos medios de transporte para llegar a sus trabajos o estudios.
Malestar Generalizado
Los comentarios evidencian un malestar generalizado hacia la empresa. Expresiones como "son la basura más grande que tiene Montevideo" o "son unos ladrones" reflejan la indignación de los usuarios. La falta de competencia en el sector también se menciona como un factor que permite que Cutcsa mantenga un servicio deficiente sin temor a perder clientes.
Conclusión
En resumen, el servicio de transporte Cutcsa en Montevideo enfrenta serios desafíos. Desde la atención al cliente hasta las condiciones de los vehículos y la puntualidad, hay un llamado claro de los usuarios a que la empresa tome acciones para mejorar su servicio. La presión para transformar esta situación podría provenir de la necesidad de ofrecer un transporte público digno y eficiente, que realmente cumpla con las expectativas de los montevideanos.
Si es necesario modificar algún elemento que piense que no es acertado sobre este portal, le solicitamos haga llegar un mensaje y lo corregiremos lo antes posible. Desde ya gracias por su colaboración.
Mostrando del 1 hasta el 20 de 44 comentario(s) recibido(s).
Shu De La Higuera (9/7/25, 23:06):
La atención en la oficina de Cuctsa en la terminal de Tres Cruces deja bastante que desear. Acabo de ser atendido por una mujer con lentes y coleta. Empecé a contarle mi situación para hacer una consulta y, a los veinte segundos, me interrumpió para preguntarme qué quería. Ni siquiera había cola, no entiendo cuál era su prisa ya que había tres personas charlando y comiendo chuches. Al final, no pude hacer la consulta que necesitaba sobre mis boletos en otra boletería. Solo saqué mi nueva boletera de estudiante e intenté ser amable. Aunque le dije adiós y gracias, ni se inmutó porque estaba ocupada charlando con los otros.
Angel Rolando Cadevall (9/7/25, 13:39):
La suciedad que presentan algunos vehículos es vergonzosa. Y ni te cuento cuando huelen a orina porque todavía hay gente que los usa como baño.
Con la línea 183/181 siempre pasa lo mismo, esperas 15 minutos y luego vienen 2 autobuses juntos.
Y ahora quieren creer que van a mejorar su imagen solo porque algunos conductores dicen buenos días.
Mircea Cristian De La Fe (7/7/25, 13:12):
Es inconcebible que una ciudad capital como la nuestra tenga uno de los servicios de transporte público más caros y deficientes, con Cutcsa liderando esta "hazaña". La Intendencia de Montevideo parece ser solo un adorno, cómplice de esta situación, mientras los usuarios son rehenes. ¿Hasta cuándo vamos a permitir esto?
Ana Evelia De La Huerta (5/7/25, 02:39):
Qué pena, el servicio de transporte abre a las 09:15. Es importante tener en cuenta este horario para planificar tus desplazamientos. ¡Espero que no te cause muchos inconvenientes!
Ivan Moises Percaz (4/7/25, 13:59):
Harto de aguantar la mala actitud de los conductores de esta empresa. Estaba en el autobús 108, en el vehículo 047, eran las 12:15 y el conductor iba tan drogado que hablaba a gritos incluso con las personas mayores. Esta gente es un peligro y nadie los supervisa.
Rolindes Ijalba (4/7/25, 07:31):
La atención ha sido impecable y el servicio muy rápido. Muy satisfecho con la rapidez y eficacia del transporte.
Eduar Tante (2/7/25, 14:10):
Los conductores se saludan con bocinas a toda hora en la carretera sin importarles los peatones. Muchos autobuses circulan con las luces apagadas durante el día.
Sorin Ilie De Las Heras (30/6/25, 22:28):
Qué desastre, deberían organizarse mejor con los horarios de salida de los autobuses, siempre llegan todos juntos. Parece que no les importa mucho cumplir con su trabajo.
Santiago Antonio Huet (30/6/25, 11:24):
"¡Un servicio rapidísimo con una sonrisa que realmente alegra el día! Sin duda, recomendaría esta empresa de transporte a todos mis conocidos. ¡Excelente experiencia!"
Santos Javier Pagador (30/6/25, 03:42):
No puedo evitar decirlo, pero es necesario mencionar que la calidad del servicio de transporte público dejó mucho que desear. Los autobuses están sucios, pasan cuando les apetece, se saltan paradas aunque vayan vacíos, e incluso los conductores ni siquiera responden al saludo. No estaría dispuesto a pagar ni $20 por viajar con ellos si tuviera otras opciones disponibles. Existe la creencia popular de que si te atropellan en un paso de cebra, terminarías pagándoles a ellos por manchar el autobús con tu sangre de peatón. Es desesperante esperar a que mejoren, esperar que la empresa de transporte se responsabilice, o que una turba enojada con tridentes y antorchas se presente en sus puertas. Me molesta tener que darles una estrella porque ¡ni eso se merecen!
Mirian Elena Aspas (29/6/25, 21:18):
Muy decepcionado con el servicio de transporte. Los boletos son caros, las flotas no tienen aire acondicionado y los autobuses siempre están llenos. Es realmente lamentable.
Hilaria Maria Seddik (28/6/25, 08:55):
Acabo de regresar a la página y me encontré con un horario que resultó ser incorrecto. Fui allí para nada más que perder tiempo. Le doy una estrella porque si no, no puedo publicar mi opinión, pero en realidad no merece ninguna.
Domnica Cortijo (27/6/25, 02:51):
La señorita del piercing que me atendió necesitaría mejorar en cuanto a su formación en habilidades laborales. Se mostraba desinteresada y con una actitud poco amable.
Sindy Penades (24/6/25, 03:44):
¡Vaya experiencia! Lamentamos escuchar que tuviste problemas con el servicio de transporte. Es realmente frustrante cuando no llegan a tiempo o no cumplen con las expectativas. En nuestra empresa nos esforzamos por ofrecer un servicio puntual y de calidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Agradecemos tus comentarios y tomaremos en cuenta tu retroalimentación para seguir mejorando nuestro servicio. ¡Esperamos poder brindarte una experiencia positiva en el futuro!
Roxane Maspons (23/6/25, 19:41):
La experiencia con este servicio de transporte ha sido realmente decepcionante. La puntualidad brilló por su ausencia y la atención al cliente dejó mucho que desear. Definitivamente, no lo recomendaría a nadie.
Aloe Sanchez Crespo (21/6/25, 10:37):
Si pudiera ponerle menos diez estrellas lo haría, son la peor experiencia de transporte que he tenido en Montevideo. Nos tratan como si fuéramos ganado y nos cobran como si ofrecieran un servicio de calidad. Los conductores son groseros y nos dejan plantados, incluso con niños o solos, a cualquier hora y día, a pocos metros de la parada. Son la peor empresa de transporte del país y desafortunadamente se aprovechan de que no hay otras opciones viables. Si hubiera otra forma de transporte colectivo, habrían quebrado hace años. Es un caos total.
Myriam Patricia Zaoui (20/6/25, 20:20):
¿Es verdad que los conductores del 230 tienen la prohibición de exceder los 45 km/h? ¡Madre mía!
Roselin Paraja (19/6/25, 21:00):
Mejor no contraten este servicio de transporte, tuve una experiencia muy desagradable y no lo recomendaría a nadie.
Kamaljit Viñuales (19/6/25, 12:25):
La atención de la chica que me atendió fue terrible, parecía no tener paciencia para explicar las cosas adecuadamente.
Liudmila Ibarguengoitia (18/6/25, 22:59):
Perdí mi paraguas hace unos días y llamé para preguntar si lo habían encontrado. Me dijeron que si lo encontraban me lo devolverían, ¡qué maravilla! Pero en realidad, lo perdí a solo unas cuadras de la terminal de Punta Carretas, ¡con el autobús vacío! ¿Cómo es posible que no haya aparecido? ¿Quién se lo habrá quedado? En fin, en un mundo tan deshonesto como este, nada sorprende.