Puerto de Fray Bentos - Fray Bentos

Guía de servicios en Uruguay

Puerto de Fray Bentos - Fray Bentos

Puerto de Fray Bentos - Fray Bentos, Río Negro

Publicado el: - Visitas: 1.085 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 35 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 98 - Puntaje: 4.2

Puerto de Fray Bentos: Un Tesoro en el Río Uruguay

El Puerto de Fray Bentos, ubicado en el departamento de Río Negro, es un lugar que combina historia, comercio y belleza natural. A pesar de su antigüedad, este puerto ha experimentado mejoras significativas en los últimos años, aunque aún enfrenta desafíos que requieren atención.

Mejoras y Desafíos

Aunque muchos visitantes han notado avances en la limpieza del muelle, existen áreas que necesitan urgentemente ser mejoradas. Entre los comentarios de quienes han pasado por el puerto, se mencionan problemas de seguridad, suministro de agua y atención de la directiva. La falta de mantenimiento en las instalaciones, especialmente en el sistema de carga y los silos, ha sido un tema recurrente. Muchos expresan que sería más rentable instalar nuevas estructuras en lugar de intentar reactivar las existentes.

Un Lugar con Encanto

A pesar de estos inconvenientes, el puerto ofrece vistas impresionantes, especialmente desde la plaza de los inmigrantes, donde se puede disfrutar de un atardecer espectacular. El ambiente es amable y cordial, lo que crea una atmósfera agradable para quienes lo visitan. La mayoría coincide en que es un lugar especial y hermoso, ideal para pasar una tarde o mañana tranquila.

Actividades y Servicios

El Puerto de Fray Bentos no solo es un centro de carga y descarga, sino que también alberga actividades deportivas. Recientemente, se llevaron a cabo competencias de motos de agua y jet ski, lo que demuestra su versatilidad. Además, cumple con las normativas del código PBIP, garantizando la seguridad de buques e instalaciones portuarias.

Perspectivas Futuras

Con la reactivación del puerto, hay esperanzas de generar empleo y actividad económica en la zona. Aunque se trata de uno de los puertos más pequeños de Uruguay, su potencial es evidente. La comunidad local sueña con que se exploten más los recursos del puerto, mejorando su infraestructura y atrayendo más visitantes.

Conclusión

El Puerto de Fray Bentos es un lugar lleno de historia y futuro. Con sus hermosas vistas y la calidez de su gente, es un sitio que merece ser visitado y cuidado. Si bien presenta desafíos, la belleza de su entorno y la vitalidad de sus actividades prometen un futuro brillante para este rincón del Uruguay.

El emprendimiento está ubicado en

mapa de Puerto de Fray Bentos Puerto en Fray Bentos

Nuestro horario de atención es de:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo (Hoy) ✸
Si precisa modificar alguna información que crea que no es acertado en esta web, le solicitamos mande un mensaje y lo ajustaremos a la brevedad. Con anticipación agradecidos.
Autor:

  • 2.853 publicaciones
  • 3.323.462 visitas
  • 14.183 comentarios
  • 303.704 votos
  • 4.2 promedio

Imágenes

Videos:
Video: Puerto de Fray Bentos - Fray Bentos
Puerto de Fray Bentos - Fray Bentos
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 35 comentario(s) recibido(s).

Enrique Marcelo Hompanera (4/7/25, 02:41):
Qué bonito es este puerto con su zona comercial y sus embarcaciones deportivas. Estos días también ha habido deportes náuticos como carreras de motos acuáticas y jet ski.
Enma Genua (3/7/25, 18:05):
¡Hola a todos! Quiero hablarles sobre el Club Remeros Fray Bentos, un lugar genial para disfrutar del remo en Uruguay. Este club cuenta con una larga historia de tradición y excelencia en el remo, y es conocido por su dedicación al deporte y la comunidad. Si estás buscando un lugar para practicar remo en un entorno hermoso y tranquilo, ¡el Club Remeros Fray Bentos es el lugar perfecto para ti! ¡No dudes en visitarlo y sumergirte en la experiencia de remar en este club tan especial en Uruguay!
Felix Humberto Piris (28/6/25, 03:58):
Puerto comercial con unas instalaciones bien montadas, ¿eh?
Marcelo Daniel Mesta (26/6/25, 09:54):
Nunca había ido. Muy bonito. Muy ordenado y limpio. Muy bonita la vista. Interesante la visita a los barcos.
Satou Marraco (25/6/25, 23:14):
En la terminal portuaria bajo normas PBIP, no se permite la entrada.
Zoriana Adot (25/6/25, 14:20):
Uno de los puertos más pequeñitos y antiguos de nuestro país, donde se realizan labores de carga y descarga. ¡Qué alegría verlo de nuevo activo y con buenas perspectivas de empleo para la gente de la zona!
Alison Pego (20/6/25, 10:32):
Hombre, eso que has dicho me suena a algo del pasado, ¿no crees? Déjame darte una vuelta de tuerca con un poco de sabor español:

"¡Vaya, lo que has dicho me suena un poco anticuado, ¿no crees? Déjame darle un toque de frescura con un poco de sabor español:"
Yanling Galaz (18/6/25, 17:29):
¡Qué lugar más bonito, por Dios!
Catherine Louise Nerin (15/6/25, 05:00):
Vaya puerto bonito. ¡Me encanta! ¡Qué maravilla encontrarse con un lugar así!
Cosme Jose Candeleda (14/6/25, 18:00):
Estupendo, de verdad. ¡Me ha encantado!
Alejandro Israel Quiceno (13/6/25, 12:16):
Qué bonito es Puerto, ¿verdad? Me encanta la belleza natural que se puede encontrar en cada rincón de esa maravillosa isla. ¡Es un destino que realmente vale la pena visitar!
Stephen George Gilaberte (13/6/25, 06:52):
Tenemos que optimizar la infraestructura, pero es factible llevar a cabo las operaciones.
Erick Antonio Carcedo (12/6/25, 21:55):
Buenas, en ese puerto se encargan de la carga y descarga de mercancías en general. Es un lugar donde se mueven una gran variedad de productos hacia diferentes destinos. Es impresionante ver cómo funcionan todas las operaciones en el puerto, es toda una logística detrás de cada envío. ¡Realmente fascinante!
Laura Barbara Sendros (10/6/25, 13:50):
¡Qué pasada de sitio, lleno de buena vibra!
Mireya Maria Subirada (7/6/25, 15:30):
La vista que ofrece este lugar es espectacular, ¡perfecta para disfrutar del paisaje!
Jesus Rogelio Brun (6/6/25, 15:50):
Este lugar es realmente espectacular y precioso, es algo muy especial.
Foad Crossley (1/6/25, 15:21):
Último puerto ultramarino a lo largo del Río Uruguay. Antes solían permitir la pesca, pero ahora es casi imposible. ¡Qué lástima! :o(
Josefa Sofia Wade (31/5/25, 11:24):
Qué bonito muro, con defensas retráctiles y un buen calado a pie de muro. Es una lástima que los silos y el sistema de carga a granel estén tan abandonados, y totalmente carentes de mantenimiento. Desafortunadamente, décadas con un operador que solo se preocupaba por los beneficios que pudiera obtener, más la falta de interés de un estado que no exigía ni controlaba como debería, lo han llevado a este estado. Hoy en día es más económico instalar una nueva batería de silos y un nuevo sistema de carga, que intentar reactivar el existente.
Lorena Rosa Reiriz (29/5/25, 10:55):
Qué maravilloso puerto, ¿no? La gente es tan cálida y amable. ¡Y seguro para anclar tu barco!
Michael Jose Camblor (29/5/25, 04:59):
Necesita una actualización para estar al día.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.