Unión Cooperativa Obrera del Transporte - Montevideo

Guía de servicios en Uruguay

Unión Cooperativa Obrera del Transporte - Montevideo

Unión Cooperativa Obrera del Transporte - Montevideo, Montevideo

Publicado el: - Visitas: 5.008 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 42 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 588 - Puntaje: 3.6

La Empresa de Autobuses Unión Cooperativa Obrera del Transporte

La Unión Cooperativa Obrera del Transporte, conocida popularmente como UCOT, es una empresa de autobuses que opera en Montevideo, ofreciendo un servicio de transporte público esencial para miles de ciudadanos. A lo largo de los años, ha enfrentado críticas y elogios, pero lo que permanece constante es su compromiso con la accesibilidad para todos los usuarios.

Compromiso con la Accesibilidad

UCOT ha realizado esfuerzos significativos para garantizar que su flota sea accesible para todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida. En sus unidades, se encuentran estacionamientos accesibles para personas en silla de ruedas y una entrada accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita que todos los pasajeros puedan utilizar el transporte sin problemas.

Experiencias de Usuarios

Sin embargo, a pesar del enfoque en la accesibilidad, muchos usuarios han expresado su descontento con el servicio. Los comentarios destacan problemas recurrentes como demoras en la frecuencia de autobuses, falta de atención al cliente y escasa empatía por parte de algunos conductores.

  • Una usuaria comentó: “Para que disminuyen la frecuencia en verano si el 370 igual se llena. Una vergüenza.”
  • Otro pasajero mencionó: “Los chóferes son maleducados y a menudo no paran en la parada, incluso viendo a la gente esperando.”
  • En el mismo sentido, un comentario indicó que, a veces, los autobuses pasan vacíos, ignorando a quienes están en las paradas.

Importancia de la Empatía en el Servicio Público

Varios usuarios pidieron mayor empatía por parte de los conductores, manifestando que estos deben ser más comprensivos con las necesidades de los pasajeros. Es vital que aquellos que brindan un servicio público comprendan que detrás de cada usuario hay una historia y necesidades que deben ser atendidas.

Conclusión

A pesar de los desafíos que enfrenta, la Unión Cooperativa Obrera del Transporte sigue siendo una parte esencial del sistema de transporte en Montevideo. Con un enfoque renovado en la accesibilidad y la atención al cliente, UCOT tiene el potencial para mejorar su reputación y cumplir con las expectativas de sus usuarios. La clave está en escuchar las críticas constructivas y trabajar para implementar mejoras en el servicio.

Estamos en

El número de telefono de este Empresa de autobuses es 25081224

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al 25081224

mapa de Unión Cooperativa Obrera del Transporte Empresa de autobuses en Montevideo

El sitio web es

Si precisa alterar algún elemento que considere que no es preciso sobre este portal, le pedimos envíenos un mensaje que lo ajustaremos a la brevedad. Desde ya agradecidos.
Autor:

  • 2.817 publicaciones
  • 3.324.700 visitas
  • 13.418 comentarios
  • 292.529 votos
  • 4.2 promedio

Imágenes

Videos:
Video: Unión Cooperativa Obrera del Transporte - Montevideo
Unión Cooperativa Obrera del Transporte - Montevideo
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 42 comentario(s) recibido(s).

Andrea Irene Escortell (9/7/25, 01:43):
Menudo desastre, los conductores no paran y dejan a la gente que va a trabajar tirada. Deberían retirarles las líneas por esta razón. Y cuando llamas para quejarte, te cortan. Se ve que les importa bien poco mejorar y mucho menos preocuparse por la gente.
Rafael Leopoldo De Lozar (8/7/25, 16:20):
Como usuaria frecuente del autobús número 221, debo decir que la situación es un auténtico desastre. Los horarios no se cumplen, los autobuses llegan antes o después de la hora prevista, y en ocasiones salen desde lugares diferentes a los indicados. Es evidente que juegan con el tiempo de los pasajeros, y cuando se les pregunta, nunca tienen respuestas claras. Esta sensación de descontento es algo que comparto con otros usuarios habituales de la parada. La desconfianza en el servicio es algo generalizado.
Ion Dragos Sanroma (8/7/25, 12:34):
La frecuencia de la línea 17 es muy escasa, sería conveniente que aumentaran los horarios por la mañana y por la tarde. Es un recorrido largo y en barrios como La Teja y Capurro los vecinos nos vemos afectados, especialmente en las mañanas cuando no para porque va tan lleno y se demora mucho.
Daniel Ezequiel Moncunill (4/7/25, 20:42):
Recientemente hice un viaje en el autobús número 300 hacia Parque Rodó a las 8:30 de la mañana. Abordé en la parada de Domingo Arena y me tocó el asiento número 46. Fue una experiencia decepcionante, ya que el guarda mostraba muy poca disposición para trabajar al no ayudar a una señora con un niño pequeño a pasar la tarjeta. Además, la música estaba a un volumen tan alto que ni siquiera con mis auriculares lograba escuchar mi programa. Se evidenció una total falta de empatía. Espero sinceramente que situaciones como esta no vuelvan a repetirse en futuros viajes.
Tanase Jarvis (3/7/25, 19:35):
Vaya decepción con el pésimo servicio de la línea 329. Llevo esperando una hora y 45 minutos para ir a Punta Carretas. Deberían replantearse su negocio y dedicarse a otra cosa. ¡Qué desastre!
Silvia Encarnacion Galende (1/7/25, 20:23):
Ayer, a las 12 del mediodía, en el autobús número 3 con destino a Geant, el conductor iba utilizando su celular. Al ser advertido, respondió que estaba anotándose para la facultad y sugirió a la pasajera que se cambiara de asiento si le molestaba. ¡Y lo más sorprendente es que el relevo también conducía con el teléfono en la mano! Increíble situación la que se vivió.
Susan Joan Sangros (28/6/25, 11:56):
Ayer, jueves 22 de agosto, alrededor de las 19 horas, iba circulando por el Bulevar Artigas y al llegar a 21 de setiembre el semáforo se puso en rojo. Me detuve, quedando parada esperando la luz cuando un autobús de Ucot (STC 3136) que no llevaba pasajeros me impactó en el lateral trasero izquierdo.

El conductor ni siquiera quiso bajarse, simplemente me hizo señas como si yo fuera la culpable, ¡cuando yo estaba detenida desde hace un rato! Esta actitud deja una pésima imagen de la compañía. Espero que haya presentado una denuncia. Estoy realmente molesta.
Spiridon Villahoz (28/6/25, 08:26):
Es inaceptable que una empresa de transporte no cumpla con los valores básicos del cooperativismo. He utilizado los servicios de varias empresas metropolitanas y ninguna se ha mostrado tan irresponsable (por no decir grosera) como UCOT. Tres veces por semana necesito tomar el autobús 300 en la parada de 8 de Octubre y Teófilo Collazo entre las 8:00 y las 8:20. SIEMPRE, sin excepción, al menos un autobús pasa de largo, incluso si está semivacío. Si el semáforo está en verde y nadie baja, NO SE DETIENEN. Hoy le tocó al autobús número 81 dejarnos plantados en la parada alrededor de las 8:15 con -3 grados a la intemperie. No importa si somos mayores, niños o personas con discapacidad. No importa si estamos yendo al médico, a un tratamiento urgente, a llevar a los niños al colegio y luego al trabajo. No importa si llueve y no hay refugio. No importa si hay madres o padres con niños en brazos. No importa si llegamos tarde y perdemos el presentismo y arriesgamos una posible sanción. No importa porque no nos ven como seres humanos. Somos simplemente "usuarios" que estorban.
Ser cooperativista va mucho más allá de tener un buen negocio. ¡Informaos, "compañeros"! Están desaprovechando una herramienta muy valiosa y la están tirando por los suelos. Es lamentable y doloroso para aquellos que han trabajado toda su vida en y por el cooperativismo.
Jean Andre Morgaz (28/6/25, 02:43):
La verdad es que no tienen consideración ni prudencia en la carretera. Tienen conductores a los que les queda grande el carné, sin valores y manejando de manera horrible. Me dejaron sin espacio en la carretera y casi provocan un accidente. Pésimo servicio, íbamos con un niño.
Ana Graciela Liarte (27/6/25, 13:56):
Hola, hoy día 24 tomé el autobús de su empresa a las 17:16, el auto número 64 de la línea 300, y me sorprendió ver que el conductor no llevaba tapabocas. Para mi sorpresa, también lo tomé a las 10 pm y seguía sin llevarlo. Tengo una foto como prueba.
Jaroslaw Simeon (24/6/25, 23:30):
Hoy el autobús número 329 en la parada de Garibaldi esquina con la calle Montecaseros. Había espacio para llevar a más personas pero no nos abrieron la puerta para subir, estuvimos esperando 20 minutos los que estábamos en la parada. El incidente ocurrió a las 9:29 am, en el autobús número 14 con matrícula STC 1414. Una falta de empatía hacia los usuarios.
Leonidas Onecha (24/6/25, 19:50):
Ayer, 18 de septiembre, tomé el autobús de la línea 300 con el número 56 a las 19h en el intercambiador Belloni. Subí al autobús con mis niños, pedí dos billetes como es debido, pero resulta que todavía tenía un billete de una hora anterior y lo guardé. Me bajé porque no tenía efectivo para pagar el billete de los niños. Había sacado un billete a las 17:30, ¡incluso me insultaron de verdad! Fue un desastre total.
Jon Andoni Gaja (22/6/25, 12:54):
Estaba tomando el autobús 370 con destino al cerro en la unidad 30, y me di cuenta de que el letrero anunciaba que tenía una rampa para personas con discapacidad, pero el conductor me dijo que no funcionaba. Sería estupendo si pudieran arreglarla y hacerla operativa. Gracias por su atención.
Marti Barna (21/6/25, 07:56):
Es un auténtico desastre los horarios del autobús 71, ¡45 minutos de espera es una locura! La gente esperando en la parada se merece un servicio mucho mejor. Si lo quitan, dudo que alguien lo eche de menos.
Marivic Lis (19/6/25, 23:26):
Sigue sin aparecer el autobús 79 con destino a Ciudadela, con horario programado para las 9:12 en el intercambiador de Belloni. Parece que hubo una conversación entre el conductor y la inspectora. Increíble.
Paul John Barua (15/6/25, 18:01):
Perdí unos documentos en un autobús, llamé para preguntar si los habían encontrado, dejé mi número y al día siguiente me llamaron para devolvérmelos. Durante mi visita, el trato fue excelente, los empleados fueron muy amables.
Alvydas Serafin (14/6/25, 10:20):
Una empresa de autobuses que deja mucho que desear en cuanto a la atención al cliente. Las demoras son constantes, como por ejemplo el autobús 306 que tarda 45 minutos y luego pasan dos seguidos, sin detenerse el primero.
Es imposible contactar a la compañía por teléfono, lo cual refleja una total falta de formalidad. Además, cuando hay competencia, la empresa se queja y llora por no obtener ganancias, lo que finalmente lleva a su cierre.
¡Un servicio lamentable, no lo recomiendo en absoluto!
Veronica Bermeosolo (14/6/25, 04:35):
¡Vaya, qué mala experiencia has tenido! Es realmente frustrante cuando los autobuses no llegan hasta el destino final y tienes que cambiar de línea, lo que puede hacerte llegar tarde al trabajo o incluso pagar dos boletos. Sería genial si hubiera una forma más clara de saber cuánto dura el viaje y poder planificar mejor. ¡Espero que la empresa de autobuses tome en cuenta estos comentarios para mejorar el servicio! ¡Mucho ánimo!
Carole Ann Pallise (13/6/25, 22:36):
¡Vaya desastre! No entiendo cómo es posible que los conductores de la línea de autobús se salten paradas y nos dejen plantados, es una falta de respeto total hacia los pasajeros. Es injusto que tengamos que aguantar llegar tarde a nuestro trabajo porque van apurados o fuera de hora. Yo tomé el autobús de la línea 300 hacia el cementerio central a las 8:10 y el conductor ni se detuvo, ¡increíble! Y para colmo, cuando me quejé, la respuesta fue que me compre mi propio autobús o coche. Soy empleada doméstica, si pudiera comprarme un auto, obviamente no estaría utilizando este servicio. Estamos atrapados en un mal servicio por el que pagamos bastante, ¿y ahora qué? Parece que no nos queda más opción que resignarnos y aguantar la situación. ¡Qué rabia!
Eusebio Luis Sanvicens (13/6/25, 15:37):
Los autobuses de la línea 329 no tienen horarios fijos, siempre llegan tarde y afectan a los trabajadores y estudiantes. Sería mejor buscar otra empresa para este recorrido.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.