Unión Cooperativa Obrera del Transporte - Montevideo

Guía de servicios en Uruguay

Unión Cooperativa Obrera del Transporte - Montevideo, Montevideo

Publicado el: - Visitas: 5.333 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 85 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 588 - Puntaje: 3.6

La Empresa de Autobuses Unión Cooperativa Obrera del Transporte

La Unión Cooperativa Obrera del Transporte, conocida popularmente como UCOT, es una empresa de autobuses que opera en Montevideo, ofreciendo un servicio de transporte público esencial para miles de ciudadanos. A lo largo de los años, ha enfrentado críticas y elogios, pero lo que permanece constante es su compromiso con la accesibilidad para todos los usuarios.

Compromiso con la Accesibilidad

UCOT ha realizado esfuerzos significativos para garantizar que su flota sea accesible para todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida. En sus unidades, se encuentran estacionamientos accesibles para personas en silla de ruedas y una entrada accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita que todos los pasajeros puedan utilizar el transporte sin problemas.

Experiencias de Usuarios

Sin embargo, a pesar del enfoque en la accesibilidad, muchos usuarios han expresado su descontento con el servicio. Los comentarios destacan problemas recurrentes como demoras en la frecuencia de autobuses, falta de atención al cliente y escasa empatía por parte de algunos conductores.

  • Una usuaria comentó: “Para que disminuyen la frecuencia en verano si el 370 igual se llena. Una vergüenza.”
  • Otro pasajero mencionó: “Los chóferes son maleducados y a menudo no paran en la parada, incluso viendo a la gente esperando.”
  • En el mismo sentido, un comentario indicó que, a veces, los autobuses pasan vacíos, ignorando a quienes están en las paradas.

Importancia de la Empatía en el Servicio Público

Varios usuarios pidieron mayor empatía por parte de los conductores, manifestando que estos deben ser más comprensivos con las necesidades de los pasajeros. Es vital que aquellos que brindan un servicio público comprendan que detrás de cada usuario hay una historia y necesidades que deben ser atendidas.

Conclusión

A pesar de los desafíos que enfrenta, la Unión Cooperativa Obrera del Transporte sigue siendo una parte esencial del sistema de transporte en Montevideo. Con un enfoque renovado en la accesibilidad y la atención al cliente, UCOT tiene el potencial para mejorar su reputación y cumplir con las expectativas de sus usuarios. La clave está en escuchar las críticas constructivas y trabajar para implementar mejoras en el servicio.

Estamos en

El número de telefono de este Empresa de autobuses es 25081224

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al 25081224

El sitio web es

Si precisa alterar algún elemento que considere que no es preciso sobre este portal, le pedimos envíenos un mensaje que lo ajustaremos a la brevedad. Desde ya agradecidos.
Autor:

  • 2.817 publicaciones
  • 3.324.700 visitas
  • 13.418 comentarios
  • 292.529 votos
  • 4.2 promedio

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 85 comentario(s) recibido(s).

Mandeep Staneva (6/9/25, 13:06):
Vaya desastre con la línea 316 últimamente. Los autobuses pasan a cualquier hora, a veces van detrás de otro o simplemente siguen de largo aunque no vengan llenos, dejándote esperando. ¿Acaso no se dan cuenta de que la gente necesita llegar puntual al trabajo o a casa? Hoy me ocurrió en la parada de Camino Maldonado y Carlomagno. ¡Nos dejó a todos plantados y siguió su camino como si nada! Luego se quejan si los atacan a pedradas, pero la verdad es que dan ganas de hacerlo. ¡Qué falta de respeto y profesionalidad!
Raul Leonardo Lopez De La Manzanara (2/9/25, 19:28):
Mi padre fue uno de los 200 fundadores de la cooperativa allá por 1963, parecía una locura en aquel entonces endeudarse para traer 50 autobuses desde Inglaterra, pero hoy en día es una realidad maravillosa. ¡Han pasado 55 años y siguen adelante! ¡Salud UCOT! 🚌🎉
Aivaras Reines (31/8/25, 20:46):
Vaya desastre la línea 370, de verdad hicieron cambio de horario de invierno antes de que llegara siquiera el otoño. ¡Lamentable! Antes pasaba a las 5:30 de la mañana y ahora pasa a las 5:45, demasiado tarde. Llego tarde al trabajo y pierdo presentismo, pero bueno, hacen lo que quieren 😡😡...
Jose Concepcion Reinado (31/8/25, 05:11):
El servicio de esta empresa de autobuses es excelente, los autocares se destacan por su impecable mantenimiento y limpieza, marcando la diferencia con otras compañías.
Antonia Mar Añel (29/8/25, 02:26):
Autobús 142, línea 17. Muy sucio. Hace al menos 2 semanas que no se limpia, ya que la parte trasera de los asientos del fondo tiene una gruesa capa de suciedad.
Luis Clemente Trespalacios (27/8/25, 19:13):
No suelo dar mi opinión así como así, pero ya van dos veces que me sucede lo mismo con el autobús 11A de la empresa, ¡sigue de largo como si no existiera! No es responsabilidad del pasajero si el conductor va con retraso, ¡yo llegué tarde al trabajo por su culpa! Por favor, sean más puntuales para que no se retrasen ustedes ni nos retrasen a nosotros. ¡Espero que mejoren pronto!
Lucia Dolores Moser (26/8/25, 14:11):
Estimado/a señor/a, me dirijo a usted para expresar mi descontento por el trato recibido por mi esposa ayer en la línea 300 con dirección al cementerio central. Tomó el autobús en la parada...
Mara Isabel De Luz (26/8/25, 10:13):
¡Hola amig@s! Ayer cogí el autobús de la línea 316 con destino a Zona Franca por la calle 8 de Octubre. Subí en la parada de CASMU y me bajé en Pérez, justo antes de llegar a Pan de Azúcar. Durante el viaje estuve de pie cerca de la puerta delantera y noté que algunas personas también estaban de pie, dificultando un poco la salida. Cuando me bajé, me di cuenta de que me faltaba la cédula, unas tarjetas y una receta para lentes de Cooptica, que había perdido a pocos metros de la parada. Si alguien los encontró, les agradecería muchísimo que se pusieran en contacto conmigo. ¡Gracias por la ayuda!
Josep Enric Planaguma (26/8/25, 09:34):
Qué pena que no cuenten con un número de teléfono para reportar a un conductor violento que se bajó del autobús para pelear. Tendré que presentar la denuncia en la policía. Hay testigos de la patada que recibí en el estómago. Supongo que parte de la denuncia incluirá violencia de género.
Nora Isabel Campiña (25/8/25, 17:31):
Vaya tela con los conductores, siempre quejándose pero son un desastre. La línea 71 y el bus 134 son de traca, menuda valentía.
Katalin San Roman (25/8/25, 05:48):
A los 18 y 50, en la parada del Parque Bellán, subí al coche número 102 y me ubicaba en la cuarta fila. Cuando intenté señalarle al conductor que llegaría a mi parada, me cerró la puerta en la cara. El ómnibus se dirigía hacia Geant, y al intentar llamar para pedir ayuda nadie respondía. ¿Con quién se puede contar en estos momentos? Como hija de un chófer de CUTCSA, sé lo importante que es el servicio que brindan, ya que muchos obreros dependen de él para desplazarse. Mañana mismo presentaré una denuncia por esta situación.
Rabiaa De Carvalho (25/8/25, 02:09):
Hoy, 03/01/2024, el conductor de la línea 370 (Playa del Cerro) agredió a un niño de 11 años y no le prestó ayuda. El chaval se fracturó el codo y presenta una fisura. Es sabido en Malvín Norte por utilizar el celular mientras conduce.
Martha Patricia Silvo (21/8/25, 18:31):
Estoy harto de que conduzcan como si estuvieran en un circuito de carreras, ¿qué les pasa? Deberían someter a todos los conductores a pruebas psicológicas. Algunos definitivamente no son adecuados para transportar personas. Aquí les dejo mi queja sobre el conductor con problemas mentales que está al volante de sus autobuses.
Maria Carmen Pilar Tkachuk (21/8/25, 00:03):
¡Buenos días! Estoy en la parada a las 5 de la mañana con otras 4 o 5 personas todos los días para coger el autobús, pero es extraño que de 7 días a la semana, 5 llegue tarde. Hoy, por ejemplo, son las 5:22 y el autobús acaba de pasar, tuve que correr para cogerlo y va tan rápido que todos tenemos que agarrarnos de los asientos. No me parece justo que estas cosas pasen. Hoy hemos llegado tarde y estamos perdiendo presentismo, somos trabajadores como ustedes.
Basilio Jose Diaz Alejo (19/8/25, 09:16):
Esta mañana me crucé con el autobús número 49 de la línea 316 y cometió varias imprudencias. Al llamar al servicio de atención al cliente para comentar el hecho, la persona que me atendió me dijo que me arreglara con mi almohada, un señor bastante malhumorado.
Juan Saturnino Berodia (18/8/25, 15:17):
Pasamos un buen rato esperando el autobús 370 en Alejandro Gallinal e Igua y, cuando finalmente llegó, parecía estar compitiendo con el autobús 21 de Cutcsa. Subieron 3 personas al 21 y los dos que queríamos subir al 370 nos quedamos ahí. Intentamos pararlo agitando la mano, pero aceleró detrás del 21, probablemente tratando de ganarle para conseguir más pasajeros. Fue un desastre la forma en la que trabajaron. Nos dejaron plantados.
Sebastian Alonso Trigal (18/8/25, 06:53):
Soy usuaria de la línea 370. He consultado dos veces a IMMy y me han informado que el recorrido incluye paradas en Río de Janeiro, Holanda y Bogotá. Sin embargo, los conductores desafían esta orden y solo hacen paradas en Río de Janeiro. ¿Por qué sucede esto?
Carmen America Sanabria (15/8/25, 19:44):
¡Vaya historia emocionante! Olvidar la mochila de tu hija en el autobús debe haber sido un susto tremendo, pero qué alivio saber que lograron encontrarla y llevarla de vuelta a la escuela. ¡Qué gran servicio por parte de la empresa de autobuses! Sin duda, un gesto que merece ser reconocido y agradecido. ¡Enhorabuena por recuperar la mochila y gracias al equipo de la empresa por su eficiencia y buen hacer! ¡Un saludo!
Ruben Esteban Frigolet (12/8/25, 11:31):
Los conductores están muy bien formados y se esfuerzan en mantener el horario a pesar de los desvíos causados por accidentes. A veces van muy rápido para llegar a tiempo, incluso sacrificando sus descansos para comer y ir al baño y así cumplir con su trabajo. ¡Un gran esfuerzo por parte de los conductores de la empresa de autobuses!
Tomas Mariano Norton (12/8/25, 06:29):
Hoy subí a un 17 a las 17:20hs. Compré un billete metropolitano en la taquilla, pero cuando se lo di al conductor, no sabía qué tipo de billete era. Le expliqué que era un billete metropolitano comprado en la taquilla y me dejó subir, pero no me dio mi recibo porque dudaba si era válido o no. Es una locura que los conductores no estén informados sobre los servicios de sus propios autobuses.

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.