Centro Cultural Terminal Goes - Montevideo

Guía de servicios en Uruguay

Centro Cultural Terminal Goes - Montevideo, Montevideo

Publicado el: - Visitas: 22.925 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 91 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2760 - Puntaje: 4.4

Centro Cultural Terminal Goes: Un Espacio Inclusivo y Accesible en Montevideo

El Centro Cultural Terminal Goes, ubicado en el corazón de Montevideo, se ha transformado en un punto de encuentro vibrante para la comunidad, ofreciendo un entorno amigable con LGBTQ+ y accesible para todos. Este espacio destaca por su compromiso con la accesibilidad, garantizando que personas en silla de ruedas puedan disfrutar de sus instalaciones.

Descripción del Espacio

El centro cultural ocupa una antigua estación de tranvías, conservando su arquitectura original con un gran techo y columnas de hierro. La plaza, que abarca una manzana completa, cuenta con juegos infantiles, áreas verdes, y espacios techados que permiten disfrutar del lugar incluso en días lluviosos. Hay una explanada donde se llevan a cabo actividades artísticas y ferias de artesanías, convirtiéndolo en un espacio seguro para personas transgénero y demás públicos.

Equipamiento y Servicios

El Centro Cultural ofrece servicios como una cafetería acogedora, boletería, teatro y un centro comunal zonal. A menudo, se realizan talleres artísticos, clases de yoga y eventos culturales que fomentan la participación de la comunidad. Además, su entrada accesible para personas en silla de ruedas y el estacionamiento accesible aseguran que todos puedan acceder sin inconvenientes.

Experiencias de los Visitantes

Los visitantes han destacado la belleza del lugar y la variedad de propuestas disponibles. Algunos comentarios resaltan lo siguiente: - "Un hermoso lugar que da vida a la zona." - "Pequeña, hermosa y bien acondicionada sala de teatro, muy acogedora." - "Un espacio genial y divertido para los peques." Sin embargo, también se han expresado preocupaciones sobre la falta de baños públicos, lo que limita la experiencia de quienes visitan el recinto. Es fundamental que estos servicios estén disponibles y mantenidos en condiciones adecuadas para el público.

Compromiso con la Comunidad

El Centro Cultural Terminal Goes no solo es un punto de referencia arquitectónica, sino que también actúa como un agente de cambio social. Ofrece un espacio accesible para personas en silla de ruedas, y su compromiso con la inclusión se refleja en la atención al público y en la variedad de eventos que se organizan.

Conclusión

En conclusión, el Centro Cultural Terminal Goes es mucho más que un edificio; es un símbolo de inclusión, accesibilidad y cultura en Montevideo. Con su variada oferta de servicios y actividades, este espacio está diseñado para ser disfrutado por todos, promoviendo un ambiente seguro y acogedor tanto para la comunidad LGBTQ+ como para aquellas personas con diferentes capacidades. La reevaluación constante de sus instalaciones y servicios, así como la atención a las necesidades de los visitantes, son cruciales para su éxito continuo como un verdadero centro cultural.

Nos situamos en

Abrimos en el siguiente horario:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado (Hoy) ✸
Domingo

El sitio web es

Si es necesario ajustar cualquier detalle que sienta que no es acertado acerca de esta página, le pedimos haga llegar un mensaje y lo solucionaremos lo antes posible. Con anticipación le agradecemos.
Autor:

  • 2.853 publicaciones
  • 3.323.462 visitas
  • 14.183 comentarios
  • 303.704 votos
  • 4.2 promedio

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 91 comentario(s) recibido(s).

Dawn Angullo (12/9/25, 16:26):
Qué bonita plaza, ¿verdad? Se nota que hay un esfuerzo continuo por ofrecer propuestas interesantes. Eso sí, hay que tener cuidado con la zona de juegos, las hamacas y los espacios de circulación, porque si los niños se despistan, ¡pueden llevarse una buena sorpresa! ¡Me encanta ver cómo se fomenta la creatividad y la diversión en lugares como este!
Susana Gabriela Carbellido (12/9/25, 14:19):
¡Un sitio estupendo! ¡Muy bonito y divertido para los peques! A mi ahijado Luciano le encantó, ¡una experiencia genial para disfrutar en familia!
Oscar Alfonso Queralt (11/9/25, 08:39):
Me ha encantado este lugar. Es muy acogedor y ofrece un gran servicio a la comunidad. En el centro cultural se imparten cursos y talleres gratuitos o a precios muy asequibles. Además, justo en frente, en la misma plaza, hay un teatro pequeño y acogedor donde suelen realizarse espectáculos de bandas o artistas locales. ¡Una auténtica joya para disfrutar del arte y la cultura!
Naima Maria Aylon (11/9/25, 02:49):
Qué bonito es este sitio para dar un paseo, ¿verdad?
John Esteban Creta (7/9/25, 15:14):
¡Qué bonito sitio! Es un lugar realmente especial.
Ascensio De Jorge (3/9/25, 23:25):
La sala del Teatro Goes es una pasada, súper ordenada y los baños impecables. ¡Y la obra que vimos con los peques de 4 y 5 años fue una maravilla, "La semilla de Batú"! Muy recomendable, nos encantó 😃. ¡Volveremos seguro!
Delia Patricia Fombella (3/9/25, 07:28):
Un magnífico lugar al aire libre, perfecto para disfrutar del arte y la cultura.
Jorge Samuel Balbona (1/9/25, 01:51):
Qué bonito es este lugar, una pena que algunas personas no lo mantengan adecuadamente... es realmente molesto el olor a orina que se percibe en muchas áreas del centro cultural.
Viorel Constantin Mases (31/8/25, 10:00):
Fuimos a tomar un café en este lugar, ¡qué acogedor y totalmente recomendable!
Armenio Friera (29/8/25, 08:25):
Qué bonito sitio, perfecto para pasar un rato agradable en familia.
Gabriel Raul Cosgaya (27/8/25, 03:17):
La sala está genial, pero se nota que le hace falta un poco de ventilación. Estaba hasta arriba de gente y apenas entraba aire, solo cuando abrían la puerta se sentía un poco de frescura.
Gustavo Rodolfo Lozar (25/8/25, 02:36):
Ha habido muchos cambios en el centro cultural. Viví cerca de allí durante muchos años en pleno barrio de la Judería hace unos 15 años. Hace poco volví al barrio de la Judería tanto de día como de noche y me sorprendió ver a personas rebuscando entre la basura en busca de comida. Al caer la noche, la situación era bastante peligrosa, con personas consumiendo drogas en cada esquina. Antes el barrio tenía cierta "fama", pero ahora me sorprende lo mal que ha empeorado y lo aterrador que se ha vuelto mi antiguo barrio. La falta de seguridad y la escasa iluminación contribuyen a crear una oscuridad tremenda en la zona.
Petrica Deus (24/8/25, 00:38):
Qué maravillosa ha quedado la renovación de este lugar. Ha logrado devolverle vida a la Terminal Goes. Es un paseo precioso, con juegos, mesas, cafetería, sala de teatro, exposición fotográfica y hasta un Skatepark.
Santiago Federico Acebron (23/8/25, 20:57):
Qué bonito el centro cultural, muy bien mantenido. Tiene una programación variada de actividades.
Juraj Istoc (23/8/25, 15:51):
El centro cultural está muy bien cuidado. Ayer estaba en la plaza y quise usar el baño, pero no me dejaron. Me dijeron que tenía que esperar a que abrieran los baños de la plaza. ¡Pensé que los baños de un centro cultural eran públicos! En fin, es una pena.
Antonio Raimundo Graur (22/8/25, 11:38):
¡Qué maravilla de lugar! El café es de excelente calidad y el ambiente es muy agradable. Recomiendo pedir el tostado, ¡una delicia!
Emilio Ramon Nawaz (21/8/25, 03:46):
La atención fue excelente, con una amplia variedad de propuestas culturales.
Mayra Patricia Badoi (20/8/25, 22:07):
Qué maravilloso teatro y espectacular presentación. Sin duda, una experiencia cultural increíble.
Svein Silverio (20/8/25, 14:12):
He estado en el Centro Cultural solo una vez, pero puedo decir que el servicio es excelente.
Narciso Touzon (20/8/25, 14:09):
Qué maravilloso lugar. Hoy ha sido la exposición del escultor uruguayo Octavio Podesta. ¡Gracias!

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.