Terminal Ómnibus Portones: Un análisis de su accesibilidad y servicios
La Terminal Ómnibus Portones, ubicada en Montevideo, es un punto neurálgico para el transporte público en la ciudad. Sin embargo, a pesar de su alta afluencia de pasajeros, la terminal enfrenta serios desafíos en términos de accesibilidad y organización que requieren atención inmediata.
Problemas de Accesibilidad
Uno de los comentarios más recurrentes entre los usuarios de la terminal es la falta de una entrada accesible para personas en silla de ruedas. Muchos pasajeros han expresado su frustración ante la dificultad de acceder a los ómnibus. Las rampas actuales no son suficientes, ya que solo permiten salir a la explanada, pero no facilitan el acceso adecuado a los vehículos. Esta situación no solo es inconveniente, sino que también pone en riesgo la seguridad de quienes dependen de una movilidad adecuada.
Estacionamiento Accesible y Servicios Básicos
El estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas es otro aspecto crítico que necesita mejoras en la Terminal Ómnibus Portones. La falta de espacios designados y claramente señalizados para estas personas contribuye a la confusión y al desorden que se vive a diario en la terminal. Además, los pasajeros han señalado la falta de servicios básicos, como baños, lo que complica aún más la experiencia de quienes deben esperar por mucho tiempo.
Desorganización y Seguridad Peatonal
La falta de organización en el flujo de pasajeros es evidente. Las personas suelen esperar en la vereda y en la calle, lo que crea situaciones peligrosas, especialmente al cruzar la Avenida Bolivia. Los comentarios indican que no hay semáforos ni señalización adecuada que regule el tránsito de peatones, lo cual genera un ambiente caótico. La instalación de carteles que indiquen las frecuencias de los diferentes buses podría ayudar a mejorar esta situación, proporcionando información clara a los usuarios.
Mejoras Necesarias
Los usuarios coinciden en que la terminal necesita urgentemente una remodelación. Se sugiere la incorporación de un refugio techado más amplio para proteger a los pasajeros de las inclemencias del tiempo. También es esencial aumentar la cantidad de asientos disponibles, especialmente para personas mayores y quienes requieren descansar mientras esperan.
Además, sería beneficioso establecer un sistema organizado donde cada línea de autobús tenga su lugar definido para la carga y descarga de pasajeros. Esto no solo aumentaría la eficiencia en el movimiento de los buses, sino que también disminuiría el riesgo de accidentes.
Conclusión
En resumen, la Terminal Ómnibus Portones, aunque es un punto clave para el transporte en Montevideo, enfrenta importantes retos en términos de accesibilidad y organización. Implementar mejoras en la infraestructura, así como en los servicios brindados, podría convertirla en un espacio mucho más seguro y funcional para todos sus usuarios, especialmente para aquellos que requieren atención adicional, como las personas en silla de ruedas. La comunidad espera que estas preocupaciones sean escuchadas y atendidas para hacer de esta terminal un mejor lugar para todos.
El telefono de contacto de dicho Servicio de transporte es 096969530
Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al 096969530
Nuestro horario de servicio es de:
Día
Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves (Hoy) ✸
Viernes
Sábado
Domingo
Si precisa ajustar algún dato que piense que no es acertado sobre este sitio, por favor haga llegar un mensaje y nos ocuparemos de ello a la brevedad. Anticipadamente gracias por su colaboración.
Mostrando del 1 hasta el 20 de 48 comentario(s) recibido(s).
Bernardo Useche (7/7/25, 06:26):
Desde la avenida Italia hasta la parada oscura, toda la acera presenta baldosas levantadas, lo cual representa un peligro para las personas con problemas de movilidad o con dificultades en la visión. La garita y sus alrededores suelen encontrarse muy sucios, además de carecer de iluminación suficiente.
Mohamed Roncero (6/7/25, 19:03):
La parada es bastante chiquitita en cuanto a la cantidad de gente que puede albergar. En los días de mucho calor o en pleno invierno, resulta imposible considerarla como un refugio adecuado para esperar el autobús. Creo que ya va siendo hora de modernizarla y hacerla más grande.
Wanda Maria Abderrahaman (6/7/25, 09:16):
Siempre hay mucho movimiento en esa zona debido a la convergencia de varias líneas de autobuses de diferentes empresas de transporte. Además del tráfico vehicular, también hay una gran cantidad de personas transitando, principalmente por el Shopping de Portones. En la entrada del shopping, se pueden ver diversas casetas de fibra de vidrio pertenecientes a las diferentes empresas de transporte, donde siempre se encuentran inspectores de las líneas de autobuses, así como los conocidos "largadores", encargados de gestionar los horarios de los autobuses. Es común ver a personas consultándoles sobre detalles de las diferentes líneas o presentando quejas o denuncias ante algún inspector sobre algún incidente con el personal del autobús (conductor, guardia o cobrador) o sobre el estado de limpieza de la unidad. Aunque es menos frecuente, a veces alguien se acerca para elogiar alguna actitud del personal. A pocos metros de la parada, hay un quiosco que ofrece alimentos, bebidas, snacks y variedad de revistas y periódicos. Como dato adicional, frente a la parada "0" se encuentra una parada de taxis junto a un carrito de panchos y hamburguesas.
Florencio Javier Sainz De Murieta (5/7/25, 14:06):
La terminal de transporte es un caos total y bastante precaria. Solo cuenta con una parada que es del tamaño de las comunes en cualquier calle, por lo que en días de lluvia, con mucho sol o viento, solo unos pocos pueden resguardarse. Es bastante peligrosa debido a la falta de orden en la salida de los autobuses y el tránsito de la gente.
Ariadne Galben (30/6/25, 09:18):
Este lugar resulta incómodo y peligroso para que los pasajeros suban y bajen, además de complicado y riesgoso para que los autobuses puedan estacionar. Sería mucho más conveniente ubicar la terminal cerca del LATU y permitir que los autobuses accedan por la calle lateral al centro comercial.
Giancarlo Boldor (29/6/25, 20:27):
Llevo años utilizando esta terminal y la verdad es que no ha habido ninguna mejora significativa. A la hora de abordar los autobuses me resulta complicado, ya que no hay ninguna zona destinada para ello y los autobuses se detienen en cualquier parte, incluso en mitad de la calle. Además, al no acercarse al bordillo, resulta prácticamente imposible subir a los autobuses, sobre todo si son altos en comparación con el suelo. ¡Una situación bastante incómoda que espero que se solucione pronto!
Rosario Josefa Murguiondo (28/6/25, 20:08):
Ubicado en la entrada del Centro Comercial Portones Shopping, este terminal cuenta con un ambiente excelente y una variedad de opciones que lo hacen perfecto para toda la familia. Puedes encontrar desde cine hasta restaurantes como Macdonald's, Devoto y una feria de comida. ¡Ideal para llevar a los más pequeños de la casa y disfrutar de un día divertido juntos!
Larosi Sainz De La Maza (27/6/25, 21:06):
Muy bueno el servicio de transporte... hay cobertura para casi todos los rincones de la ciudad, aunque como es habitual, la espera mínima suele ser de unos 20 minutos, especialmente en ciertas líneas de autobuses. Los que pasan con más frecuencia van hacia Ciudadela, es decir, hasta la Plaza Independencia.
Anselmo Turrillo (27/6/25, 13:29):
La terminal en sí es un desastre, con aceras muy deterioradas y apenas un refugio en un lugar tan concurrido. La entrada de los autobuses es muy peligrosa, con gente cruzando por en medio, realmente mal.
Afortunadamente, el entorno verde que ofrece el centro comercial hace que el lugar sea agradable estéticamente.
Yankuba Regragui (27/6/25, 12:33):
La terminal es bastante chiquita y en las horas punta se complica subirse al autobús, tanto para los pasajeros como para los conductores que quieren entrar. Sería genial que la ampliaran para poder abordar de manera cómoda y segura.
Abubakar Montesino (27/6/25, 09:02):
La terminal es genial, ya que cuenta con una amplia variedad de líneas que llegan a ella. Estar al lado del shopping Portones facilita mucho tanto llegar como tomar un autobús para irse. Además, en esa zona de Montevideo hay muchas opciones para conectar con otros destinos.
Leopolda Maestu (24/6/25, 03:34):
Cada día son más las personas que utilizamos diferentes servicios de transporte para desplazarnos. Es genial que siempre esté disponible y que no haya problemas con los techos para protegernos de la lluvia o el sol, además de contar con asientos especiales para las personas mayores. Sería interesante estudiar un plan que tome en cuenta esta preocupación y que sea beneficioso para todos.
Pastora Maria Mitrea (21/6/25, 11:46):
Es un placer para mí comentar sobre el servicio de transporte en esta ciudad. La accesibilidad es excelente y la cobertura de toda la capital es bastante buena gracias a las diversas líneas disponibles. Incluso si una línea no llega directamente a un lugar, siempre es posible hacer combinaciones con otras para llegar a cualquier punto de la ciudad.
Por otro lado, es destacable la presencia de representantes e inspectores de todas las empresas en la terminal. Sin embargo, como aspecto negativo, debo mencionar que la estructura de la parada es muy pequeña para la cantidad de personas que la utilizan, además de no proteger del sol adecuadamente debido a su mala orientación.
Sería conveniente que las unidades se acercaran más a la acera al llegar a la parada para facilitar el acceso de las personas con movilidad reducida. Además, sería ideal mejorar las condiciones de infraestructura para los funcionarios, choferes y guardias, proporcionando un espacio común con baño donde puedan refugiarse del calor o frío.
En resumen, considero que hay aspectos a mejorar que no solo beneficiarían la experiencia de viaje, sino que también propiciarían un mejor ambiente de relacionamiento entre todos los involucrados en el servicio de transporte. ¡Gracias por permitirme compartir mi opinión!
Eugenia Victoria Guiu (19/6/25, 17:03):
El G La Paz tarda muchísimo en salir. De 20 minutos a media hora. Inaceptable. Y ahora en invierno menos. ¡Debe salir con más frecuencia! La gente está cansada y quiere volver a su casa, tiene que esperar demasiado por este bus.
Youssef Bolos (18/6/25, 21:53):
La estación de autobuses está genial, pero estaría aún mejor si pusieran un semáforo para que los autobuses pudieran salir de manera más segura y tranquila.
Cristian Florin Gavieiro (16/6/25, 02:43):
Estaría genial si hubiera más servicios, como por ejemplo baños públicos. Porque cuando cierra el centro comercial no hay nada disponible y suele haber mucha gente.
Vivek Hontiyuelo (15/6/25, 08:26):
¡Muy bien! Aquí encontrarás todas las líneas de autobús que te llevarán a donde necesitas ir. ¡Excelente servicio de transporte!
Rita Josefa Genero (15/6/25, 06:39):
Solo hay una parada pequeña para esperar autobuses. Parece que se ha quedado en el pasado en todos los aspectos. No hay baños, tienes que entrar al centro comercial para usarlos, y la falta de señalización en donde salen los autobuses hace que la situación sea precaria. Los autobuses salen de cualquier lugar, lo que resulta bastante caótico.
Sarina Gurt (13/6/25, 15:57):
Una terminal estupenda, con varios autobuses que parten justo desde la puerta del centro comercial. La zona es preciosa, junto a la avenida Italia, siempre llena de gente, así que no importa la hora a la que vayas. En general, todo funciona de maravilla, ¡totalmente recomendable si necesitas ir al centro comercial o coger un autobús en la zona!
Anet Utset (11/6/25, 02:15):
Debería tener una organización más terminal, que haya orden en el lugar, porque los coches salen de todos lados y el resguardo debería ser más amplio. Desde que pusieron el centro comercial no ha habido ninguna mejora.