Terminal Ómnibus Portones - Montevideo

Guía de servicios en Uruguay

Terminal Ómnibus Portones - Montevideo

Terminal Ómnibus Portones - Montevideo, Montevideo

Publicado el: - Visitas: 15.225 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 82 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1588 - Puntaje: 4.0

Terminal Ómnibus Portones: Un análisis de su accesibilidad y servicios

La Terminal Ómnibus Portones, ubicada en Montevideo, es un punto neurálgico para el transporte público en la ciudad. Sin embargo, a pesar de su alta afluencia de pasajeros, la terminal enfrenta serios desafíos en términos de accesibilidad y organización que requieren atención inmediata.

Problemas de Accesibilidad

Uno de los comentarios más recurrentes entre los usuarios de la terminal es la falta de una entrada accesible para personas en silla de ruedas. Muchos pasajeros han expresado su frustración ante la dificultad de acceder a los ómnibus. Las rampas actuales no son suficientes, ya que solo permiten salir a la explanada, pero no facilitan el acceso adecuado a los vehículos. Esta situación no solo es inconveniente, sino que también pone en riesgo la seguridad de quienes dependen de una movilidad adecuada.

Estacionamiento Accesible y Servicios Básicos

El estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas es otro aspecto crítico que necesita mejoras en la Terminal Ómnibus Portones. La falta de espacios designados y claramente señalizados para estas personas contribuye a la confusión y al desorden que se vive a diario en la terminal. Además, los pasajeros han señalado la falta de servicios básicos, como baños, lo que complica aún más la experiencia de quienes deben esperar por mucho tiempo.

Desorganización y Seguridad Peatonal

La falta de organización en el flujo de pasajeros es evidente. Las personas suelen esperar en la vereda y en la calle, lo que crea situaciones peligrosas, especialmente al cruzar la Avenida Bolivia. Los comentarios indican que no hay semáforos ni señalización adecuada que regule el tránsito de peatones, lo cual genera un ambiente caótico. La instalación de carteles que indiquen las frecuencias de los diferentes buses podría ayudar a mejorar esta situación, proporcionando información clara a los usuarios.

Mejoras Necesarias

Los usuarios coinciden en que la terminal necesita urgentemente una remodelación. Se sugiere la incorporación de un refugio techado más amplio para proteger a los pasajeros de las inclemencias del tiempo. También es esencial aumentar la cantidad de asientos disponibles, especialmente para personas mayores y quienes requieren descansar mientras esperan. Además, sería beneficioso establecer un sistema organizado donde cada línea de autobús tenga su lugar definido para la carga y descarga de pasajeros. Esto no solo aumentaría la eficiencia en el movimiento de los buses, sino que también disminuiría el riesgo de accidentes.

Conclusión

En resumen, la Terminal Ómnibus Portones, aunque es un punto clave para el transporte en Montevideo, enfrenta importantes retos en términos de accesibilidad y organización. Implementar mejoras en la infraestructura, así como en los servicios brindados, podría convertirla en un espacio mucho más seguro y funcional para todos sus usuarios, especialmente para aquellos que requieren atención adicional, como las personas en silla de ruedas. La comunidad espera que estas preocupaciones sean escuchadas y atendidas para hacer de esta terminal un mejor lugar para todos.

Puedes visitarnos en la dirección:

El telefono de contacto de dicho Servicio de transporte es 096969530

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al 096969530

mapa de Terminal Ómnibus Portones Servicio de transporte en Montevideo

Nuestro horario de servicio es de:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes (Hoy) ✸
Sábado
Domingo
Si precisa ajustar algún dato que piense que no es acertado sobre este sitio, por favor haga llegar un mensaje y nos ocuparemos de ello a la brevedad. Anticipadamente gracias por su colaboración.
Autor:

  • 2.817 publicaciones
  • 3.324.700 visitas
  • 13.418 comentarios
  • 292.529 votos
  • 4.2 promedio

Imágenes

Videos:
Video: Terminal Ómnibus Portones - Montevideo
Terminal Ómnibus Portones - Montevideo
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 82 comentario(s) recibido(s).

Antonio Salvador Montiano (2/9/25, 20:50):
Me parece genial que sea funcional, pero creo que sería más conveniente si la gente no tuviera que caminar tanto para llegar al autobús. Sería ideal tener una terminal como la de Río Branco, por ejemplo.
Chloe Marie Oruezabal (1/9/25, 04:17):
Bueno, la verdad es que aunque se supone que es una terminal de autobuses, más bien parece un aparcamiento. Si hay mucha gente y el clima no acompaña, no hay dónde resguardarse. Las aceras están bastante deterioradas en algunas zonas, hay que tener cuidado por dónde se pisa. Las taquillas de las distintas compañías de transporte y sus respectivos empleados están al otro lado de donde uno espera el autobús. Por la noche, la iluminación deja mucho que desear. En definitiva, para ser un lugar con tanto trasiego, hay muchas cosas que podrían mejorarse...
Domingo Antonio Llin (1/9/25, 03:17):
Me encanta el Portones Shopping, hace años que voy. Incluso voy sola y la paso muy bien porque hay mucha gente amable. Los funcionarios de seguridad son muy buenos. Una vez me sentí mal y uno de ellos me acompañó al SUAT y no se retiró hasta que no me sentí bien. Luego me llevó de regreso al shopping. ¡Gracias! 🙏
Edgar Mauricio Miñon (30/8/25, 19:06):
Le falta mucho para ser una terminal de autobuses digna. No hay nada de seguridad para los peatones, hacen falta semáforos, pasos de cebra, refugios para protegerse del frío y la lluvia, y iluminación durante la noche.
Diana Monica Ijaz (28/8/25, 18:35):
Es un buen punto ya que todos los autobuses pasan por allí. Quizá podría estar mejor acondicionado el tema de las paradas para cuando llueve y tener un punto fijo donde pare el autobús, así no habría que salir a buscarlo.
Ghizela Salado (26/8/25, 01:35):
La jornada ha ido bien, pero por la noche hay mucho tráfico en la ciudad. ¡Es un caos para moverse!
Elba Carmen Simpson (25/8/25, 03:21):
El 112 debería pasar más seguido y volver a pasar por Ciudadela o Plaza Independencia. En mi barrio, Veracierto, hemos batallado mucho para lograr que el 112 vuelva a hacer su ruta original.
Emilio Julian Montañes (22/8/25, 23:38):
Anoche esperé alrededor de la medianoche. El autobús que necesitaba tomar salió una hora y media más tarde. NO HAY SERVICIO DE BAÑOS, ni siquiera unos baños químicos decentes. El centro comercial estaba cerrado. Tuve que hacer pis detrás de un contenedor de reciclaje que está justo enfrente. Por suerte no había mucha gente...
Joana Patricia Marcianes (22/8/25, 01:36):
Centro neurálgico donde convergen múltiples rutas de transporte urbano en la gran ciudad, perfectas tanto para los lugareños como para los visitantes que desean explorar la metrópolis de punta a punta por tan solo $48 (pesos uruguayos); es decir, unos U$S 1,18 (dólares estadounidenses). Este es el valor del billete estándar.
Benjamin Jose Segarra (21/8/25, 03:19):
La terminal es genial, cuenta con kioscos y el mejor puesto de empanadas y tortas fritas. Además, hay autobuses disponibles para todos los destinos. Lo mejor de todo es que no suele haber tanta gente en las horas más concurridas. ¡Estoy encantado con este lugar!💼🚍🥟🍰
Roque Francisco Aveiro (19/8/25, 17:37):
Sería genial contar con espacios más cómodos para los pasajeros al llegar los autobuses. Resulta bastante incómodo tener que cruzar la calle después de bajarse.
Vitoria Wan (15/8/25, 17:00):
Tiene un comercio con artículos para entretenerse durante el viaje en el autobús, lo cual encuentro muy práctico. La frecuencia de paso de los autobuses es excelente comparada con otras paradas, y ofrecen una amplia variedad de rutas para llegar a cualquier lugar. Además, cuentan con asientos cómodos por si uno se cansa y un césped donde poder descansar si así se desea.
Joaquina Dolores Zhelev (14/8/25, 19:06):
La terminal de autobuses en el Shopping Portones en el barrio de Carrasco en Montevideo es bastante amplia, pero parece que no está actualizada en cuanto a la organización de salidas y llegadas. Más bien parece funcionar como un simple estacionamiento, sin lugares cómodos y protegidos para esperar a cada línea de autobús. El refugio disponible es similar a una parada de autobús y solo protege del sol o del frío a unos pocos pasajeros, dejando al resto expuestos mientras esperan la salida de sus autobuses. La falta de información visible y la desorganización del sistema hacen que los pasajeros tengan que estar constantemente atentos para no perder su autobús. A pesar de todo, los conductores parecen descansar y hay una variedad de salidas hacia distintos destinos de Montevideo. Aunque se podría mejorar, especialmente para el turismo nacional e internacional, las frecuencias de salida y llegada parecen funcionar correctamente.
Aifeng Braulio (14/8/25, 11:11):
No hay señalización con las rutas y horarios de los autobuses, cuando llueve todos se mojan (debería tener techado, como el intercambiador). Los autobuses tienen poco espacio para maniobrar. ¡Falta un reloj!👍….
Marta Adriana Pibernat (12/8/25, 19:50):
En esta terminal, sería ideal contar con un espacio más amplio para la espera de los autobuses. Asimismo, sería conveniente disponer de baños públicos y tableros informativos que detallen las frecuencias de los servicios. Teniendo en cuenta que se encuentra en las inmediaciones de un centro comercial, sería de gran ayuda para los usuarios contar con estas comodidades.
Vicente Antonio Ghita (11/8/25, 10:24):
Sería genial tener paneles con horarios de las distintas líneas que salen hacia los diferentes destinos en Montevideo, así como un espacio más grande y techado para los pasajeros que estamos esperando los autobuses. También sería bueno mejorar la accesibilidad para las personas mayores que usan bastones, facilitándoles el acceso a los escalones de los autobuses.
Personalmente, no suelo frecuentar mucho el shopping Portones, pero he tenido varias experiencias diferentes. Hoy no tuve que esperar tanto para tomar la conexión con otro autobús que me llevara a casa, pero en otras ocasiones ha habido demoras de hasta 45 minutos.
Jose Rosendo Garitaonandia (11/8/25, 03:38):
Hay un problema serio con el acceso a la terminal. Al bajar de los coches que van hacia el Shopping o Carrasco (sur), los peatones cruzamos la Av. Bolivia esquivando los vehículos que salen de la terminal y toman la Av. Bolivia en dirección sur. La acera tiene muchos obstáculos y una rampa de accesibilidad que solo permite salir a la explanada donde están saliendo e ingresando los autobuses. Es incomprensible que aún no haya habido algún accidente grave en esta zona.
Jiajia Talavero (10/8/25, 22:42):
Solo una parada con un pequeño techito, tienes que refugiarte debajo de los árboles por el fuerte sol y cuando ves la fila de autobuses, corres pero pierdes el autobús porque los árboles están a varios metros de donde salen los autobuses.
Rabih Apostol (10/8/25, 03:54):
Me gustaría comentar sobre la situación de la terminal de transporte, ya que es algo que me preocupa bastante. Es una pena ver que la garita es tan pequeña que no brinda asientos ni refugio a la mayoría de las personas que esperan para tomar los autobuses. Cuando llueve, no hay manera de resguardarse, lo cual es realmente lamentable. Además, la falta de pasos peatonales hace que sea peligroso cruzar la calle hacia la otra acera.

Considero que este lugar no merece ser llamado "terminal", ya que no cumple con las necesidades básicas de los usuarios. Sería conveniente invertir en mejoras para hacer de este sitio un lugar más seguro y cómodo para todos los que lo utilizan. ¡Espero que se tomen medidas pronto para solucionar estos problemas!
Yongfen Anchustegui (7/8/25, 21:46):
La salida de los autobuses se convierte en una situación peligrosa con el cruce de peatones. En mi opinión, se podría haber resuelto de forma más ingeniosa. Se necesita una parada cubierta más grande para los días de lluvia. Además, no vi instalaciones sanitarias y hay pocas papeleras disponibles. Estamos hablando de Carrasco, no de un barrio con carencias. Considero que el diseño de la "terminal" es bastante deficiente.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.