Terminal Sayago Come - Montevideo

Guía de servicios en Uruguay

Terminal Sayago Come - Montevideo, Montevideo

Publicado el: - Visitas: 737 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 11 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 68 - Puntaje: 3.1

Terminal Sayago COME: Accesibilidad y Servicios para Todos

La Estación de Autobuses Terminal Sayago COME, ubicada en Montevideo, es una de las paradas clave para quienes utilizan el transporte público en la ciudad. Esta terminal no solo se destaca por su amplia gama de servicios, sino también por su compromiso con la accesibilidad.

Accesibilidad para Personas en Silla de Ruedas

En la Terminal Sayago, se han implementado varias características que garantizan la comodidad de todos los usuarios. Por ejemplo, cuenta con entrada accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita el acceso a las instalaciones. Además, los sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas permiten que aquellos con movilidad reducida puedan disfrutar de un espacio adecuado y cómodo.

Servicios Disponibles

La terminal ofrece un servicio de transporte disponible durante las 24 horas, lo que resulta esencial para los viajeros que requieren flexibilidad en sus horarios. Sin embargo, muchos usuarios han expresado su descontento en relación con la puntualidad y frecuencia de los autobuses. Algunos comentarios indican que hay largas esperas, entre 20 y 50 minutos, para las líneas más utilizadas como el 538 y 582. Este tipo de inconvenientes crea frustración entre los pasajeros, quienes dependen del transporte público para cumplir con sus compromisos laborales y personales.

Información Local y Atención al Cliente

Otro aspecto importante es la información local que se brinda en la terminal. No obstante, varios usuarios han mencionado que el servicio de atención al cliente deja mucho que desear. La falta de respuesta en situaciones críticas y la necesidad de mejorar la comunicación son preocupaciones comunes. Los usuarios han tenido problemas para hacer llegar sus quejas sobre el funcionamiento de las líneas y la actitud de algunos choferes.

Desafíos en el Transporte Público

A pesar de los esfuerzos por ofrecer un servicio accesible y eficiente, hay desafíos persistentes. Comentarios sobre la falta de respeto y profesionalismo por parte de algunos choferes han suscitado inquietud entre los usuarios. Historias de pasajeros que no fueron dejados bajar en las paradas correspondientes o que enfrentaron situaciones tensas con el personal del autobús son alarmantes y requieren atención inmediata.

Estacionamiento Accesible

Finalmente, la Terminal Sayago también se prepara para atender a aquellos que llegan en vehículos particulares, ofreciendo estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas. Este gesto refuerza la intención de que todos, sin excepciones, puedan disfrutar de los servicios que ofrece la terminal.

Conclusión

Aunque la Terminal Sayago COME representa un punto neurálgico en el sistema de transporte de Montevideo, es crucial que tanto los servicios como la atención al cliente se optimicen. Garantizar una experiencia positiva para todos los pasajeros, especialmente para aquellos con necesidades especiales, debe ser una prioridad para mejorar la imagen y funcionalidad de esta vital estación de autobuses.

El local se encuentra en

El teléfono de el mencionado Estación de autobuses es 23543466

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al 23543466

El sitio web es

Si usted necesita alterar algún elemento que sienta que no es acertado respecto a este portal, le solicitamos haga llegar un mensaje que lo corregiremos con prontitud. Con anticipación le agradecemos.
Autor:

  • 2.745 publicaciones
  • 3.040.753 visitas
  • 12.724 comentarios
  • 264.633 votos
  • 4.2 promedio

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 11 de 11 comentario(s) recibido(s).

Gonzalo Martin Erezuma (26/5/25, 02:11):
La limpieza de los autobuses deja mucho que desear, una vez me manché un pantalón por lo sucios que estaban los asientos. Además, la puntualidad brilla por su ausencia, en días festivos laborales hay menos autobuses circulando en la calle.
Elena Matilde Ispas (24/5/25, 00:01):
No podéis poner un domingo a las 8 de la noche un autobús de la línea 526 que vaya directo a la terminal de Sayago, y que el próximo a Complejo América pase en 30 minutos, ya que el anterior lo esperamos 30 pero iba hasta Sayago. En total, ¡una hora esperando! En plena pandemia y para colmo ¡lleno! No seáis malos, la mayoría salimos del trabajo.
Pamela Joan Riffi (22/5/25, 06:38):
🚌 Qué buenos son los conductores, siempre paran en el momento justo. Sería genial si mejoraran el servicio con modelos de autobuses más modernos, ¡que pongan METROBUS! El servicio es excelente. 🌟
Carlos Alfredo Palmer (21/5/25, 23:26):
Pues mira, yo soy de por estos lares.
Tania Beatriz Romero De Avila (21/5/25, 19:45):
El servicio y el horario son geniales, no hay queja en ese aspecto. Sin embargo, hace poco tomé un autobús de la línea 538, no recuerdo el número exacto. El vehículo era nuevo y contaba con accesibilidad, estaba impecable. Pero los pasamanos eran demasiado altos, especialmente considerando que la mayoría de las mujeres de nuestra ciudad tienen una estatura de aproximadamente 1.60 metros. Tuve que estar de puntillas e incluso así apenas alcanzaba. Sería importante que se pueda hacer algo al respecto. ¡Gracias por escucharme!
Khatima Basora (20/5/25, 02:59):
La verdad es que coger el D11, pagar el billete más caro y tardar lo mismo que un autobús normal es un desastre total, parece que estás yendo de paseo como si fuera cualquier otro de los buses de Cutcsa.
Aneudy Herbello (19/5/25, 21:28):
Vivo en un barrio donde solo circula la línea 505 y trabajo en el centro. La verdad es que me sentí muy indignada porque uso el autobús que sale a las 22:37, y hace tres días me he quedado plantada en la parada. No sé por qué razón decidieron adelantar la salida de ese autobús a las 22:30, cuando yo llego exactamente a las 22:30... o sea, que debo quedarme esperando en la parada hasta las 00:15 que pasa el siguiente. Para el conductor, salir a las 30 o a las 37 son solo siete minutos, pero para mí suponen dos horas esperando en la parada. Llegar a casa dos horas más tarde, sobre las dos de la madrugada... En serio, no entiendo el motivo de este cambio repentino y la falta de autobuses disponibles.
Rosa Lina Macalou (18/5/25, 01:40):
Hoy, 29 de mayo de 2017, me encontraba en la parada de autobús ubicada en Agraciada y Hermanos Gil. Dos autobuses estaban delante de mí, cuando finalmente llegó el autobús de la línea 522, a las 14:42, identificado con el número 412. A pesar de que el autobús estaba casi en la esquina y la parada se encontraba a media cuadra, decidí hacerle señas al chofer para que se detuviera. Sin embargo, en lugar de parar, el conductor me miró, sonrió y aceleró su marcha, dejándome a mí y a otros pasajeros en la parada sin ninguna explicación.

Este tipo de situaciones ocurren con frecuencia y parece depender del criterio de cada conductor, ya que he observado a otros conductores que no abren las puertas hasta llegar a la parada correctamente. ¿Entonces, cuál es la norma a seguir?

Es importante mencionar que este conductor en particular llevaba un manos libres en su oreja izquierda, lo cual me hace cuestionar si esto forma parte del uniforme o equipo de trabajo proporcionado por la empresa. Espero que Su Transporte sea efectivamente confiable y seguro, como su nombre indica.

Quiero dejar constancia de este incidente a través de este medio, ya que la página oficial para presentar quejas no está funcionando. ¡Gracias y buenas tardes!
Richard John Nef (15/5/25, 01:22):
Qué desastre, estoy esperando el autobús 522 que va a Lecocq y no pasa en 15 horas todos los días. Ya me tengo que ir caminando porque debería llegar desde el centro y pasar por la calle 1 de Millán y Lecocq, pero nunca aparece. ¡Es un desastre! ¿Por qué no llega? Me siento como si me estuvieran tomando el pelo, qué falta de formalidad tienen.
Francisco Andres Ismail (14/5/25, 04:27):
No me puedo creer lo que me ha pasado hoy en el autobús. Venía en el 582 con mi pareja y mi hija de 3 años, y al intentar bajarnos en la parada correspondiente, el conductor se negó a abrirnos la puerta. Le pedí por favor que nos dejara bajar, pero me ignoró y luego empezó a insultarme delante de mi hija. Me sentí muy amenazada y tuve miedo de que no nos dejara bajar en la próxima parada. ¿Acaso los choferes pueden decidir dónde debemos bajarnos? ¿Pueden llevarnos hasta nuestro destino aunque no queramos? ¿Hay alguien que controle este tipo de faltas de respeto? Mi pareja estaba incrédulo, y la verdad es que nadie podía creer lo que estaba sucediendo. Sigo sin entenderlo. Me siento indignada y enfadada por tener que depender del transporte público, ya que me genera mucha inseguridad. Los choferes no parecen ser personas humanas. No deberían permitir que cualquiera conduzca un vehículo con tanta responsabilidad. La matrícula del autobús era STC1264, y a las 19:49 del 3/11 debíamos bajar en Colonia y Barrios Amorín, pero nos dejaron en Colonia y Yaguarón. Aunque dejo los datos aquí, voy a presentar una queja formal. Espero que alguien tome medidas al respecto, ya que he presenciado varios incidentes similares pero nunca algo tan personal. La impotencia y la inseguridad que se siente es enorme. Saludos.
Felisa Esther Cors (7/5/25, 13:23):
Menudas horas de mi vida he perdido que no van a volver nunca por esperar entre 20 y 50 minutos el 538 y, qué desastre, el 582. Nunca cumplen con los horarios y la calefacción es un auténtico infierno, ¡la encienden hasta en verano y el autobús parece una sauna! Un servicio pésimo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.