Liceo N° 30 - Montevideo

Guía de servicios en Uruguay

Liceo N° 30 - Montevideo

Liceo N° 30 - Montevideo, Montevideo

Publicado el: - Visitas: 571 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 62 - Puntaje: 3.3

Centro de Educación Secundaria Liceo N° 30 en Montevideo

El Centro de Educación Secundaria Liceo N° 30, ubicado en el departamento de Montevideo, es un establecimiento educativo que ha sido el hogar de muchos estudiantes a lo largo de los años. A continuación, exploraremos diversos aspectos de este liceo, así como comentarios de quienes han pasado por sus aulas.

Accesibilidad y Comodidades

Una de las características destacadas del Liceo N° 30 es su estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas. Este aspecto es fundamental para garantizar que todos los estudiantes y visitantes puedan acceder fácilmente al centro. La accesibilidad es un punto importante en la educación actual, y el liceo se esfuerza por ofrecer un entorno inclusivo.

Comentarios sobre la Educación

Las opiniones de los estudiantes sobre el liceo son variadas. Un comentario recurrente es la dedicación de algunos docentes. Por ejemplo, la adscriptora Ibis Dávila del turno vespertino es reconocida por su compromiso con la educación, lo que la convierte en una figura importante para los alumnos. El profesor Roger Navidad, también del turno vespertino, recibe elogios por su pasión y conocimiento en matemáticas, lo que resalta la calidad educativa del liceo. Sin embargo, no todo es positivo. Algunos estudiantes mencionan que el ambiente podría mejorar y que las respuestas de la dirección y del personal no siempre son satisfactorias. Se hace hincapié en que algunos problemas podrían resolverse con una mejor comunicación y atención hacia las necesidades de los estudiantes.

Instalaciones del Liceo

El Liceo N° 30 cuenta con diversas instalaciones que enriquecen la experiencia estudiantil. Entre ellas se destacan: - Una biblioteca acogedora con una variada selección de libros. - Un amplio patio que incluye canchas de baloncesto y fútbol. - Una huerta donde los estudiantes trabajan junto a docentes de biología, fomentando la educación ambiental. Estos espacios permiten a los alumnos disfrutar de actividades recreativas y educativas, fortaleciendo su desarrollo integral.

Conclusiones

El Liceo N° 30 es un lugar emblemático dentro de la educación secundaria en Uruguay. Si bien presenta aspectos positivos, como su accesibilidad y la dedicación de algunos profesores, también enfrenta desafíos en cuanto a la comunicación y el ambiente escolar. Los estudiantes tienen la oportunidad de construir amistades y participar en diversas actividades, lo que les permite crecer tanto académica como personalmente. En resumen, el Liceo N° 30 sigue siendo una opción a considerar por aquellos que buscan una formación completa en un entorno que, aunque imperfecto, ofrece muchas oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

La ubicación de nuestro comercio es en

El telefono de contacto de este Centro de educación secundaria es 26224368

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al 26224368

mapa de Liceo N° 30 Centro de educación secundaria en Montevideo

Estamos disponibles en estos horarios:

Día Horarios
Lunes (Hoy) ✸
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo

El sitio web es

En caso de que quiera cambiar algún elemento que piense que no es acertado sobre esta página, por favor haga llegar un mensaje e lo solucionaremos con prontitud. De antemano muchas gracias.
Autor:

  • 1.738 publicaciones
  • 1.164.721 visitas
  • 5.355 comentarios
  • 85.987 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Videos:
Video: Liceo N° 30 - Montevideo
https://www.tiktok.com/@richardmejia4083/video/7382341252856958213
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Marta Angeles Arnandis (27/4/25, 05:16):
Instituto concurrido por un montón de chavales.
John Edinson Araico (27/4/25, 05:09):
Qué comentario tan grosero, lamento la falta de respeto.
Ignacio Carmelo Isaac (24/4/25, 16:11):
Viva el instituto 17, ¡qué maravilla!
Patrizia Mendiguchia (22/4/25, 16:48):
Este lugar es terrible, desde el edificio hasta los profesores dentro del mismo. Me han decepcionado mucho.
Suzhu Boar (21/4/25, 19:43):
Si tienes un hijo con algún tic o una apariencia "graciosa", abstente de enviarlo aquí, por favor.
Enrique Vicente Adames (21/4/25, 03:21):
El profesionalismo es una cualidad muy valorada en cualquier ámbito laboral. Mostrarse como un experto en tu campo, con conocimiento y habilidades sólidas, puede marcar la diferencia en tu carrera. Es importante mantener una actitud profesional en todo momento, siendo puntual, responsable y comprometido con tu trabajo. La dedicación y el esfuerzo constante son clave para alcanzar el éxito en tu profesión. ¡Sé un profesional destacado en todo lo que hagas!
Aurelie El Jebari (15/4/25, 10:36):
Vaya por Dios, qué situación más peculiar. Resulta que mientras pasaba por la puerta, fui sorprendido por un pepino motorizado.
Pilar Victoria Galindo (15/4/25, 04:23):
¡Por supuesto! Aquí te dejo el comentario reescrito con un toque español:

"¡Qué majestuoso centro de educación secundaria! Me encanta la forma en que han diseñado las aulas, y la biblioteca parece un lugar perfecto para sumergirse en la lectura. Sin duda, es un entorno ideal para que los estudiantes puedan aprender y crecer. ¡Felicidades por este increíble espacio educativo!"
El Mahi Tembras (12/4/25, 00:27):
El peor instituto de secundaria de Uruguay (según un estudiante)
Valerijus Mellid (9/4/25, 23:54):
Viva el instituto 30, el mejor de Uruguay. Sigan a séptimo 1 en TikTok, se llama @septimounoo.

Hola Franco.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.