Centro Cultural Jose Enrique Rodo - Santa Lucía

Guía de servicios en Uruguay

Centro Cultural Jose Enrique Rodo - Santa Lucía

Centro Cultural Jose Enrique Rodo - Santa Lucía, Canelones

Publicado el: - Visitas: 2.264 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 22 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 271 - Puntaje: 4.4

Centro Cultural José Enrique Rodó: Un Patrimonio de Santa Lucía

El Centro Cultural José Enrique Rodó, ubicado en Santa Lucía, Departamento de Canelones, es un lugar que no solo rinde homenaje al célebre escritor uruguayo, sino que también se ha convertido en un espacio vibrante para la cultura y el arte local. Esta casona, construida en 1863 y antigua residencia de Rodó hasta los nueve años, ofrece un vistazo único a la historia y el legado del autor.

Accesibilidad para Todos

Uno de los aspectos más destacados del Centro Cultural es su compromiso con la accesibilidad. Dispone de estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, facilitando la visita para todos. La entrada accesible para personas en silla de ruedas asegura que nadie se quede fuera de las actividades culturales que ofrece este espacio.

Un Espacio Cultural en Crecimiento

La casa, rodeada de jardines centenarios, alberga exposiciones de artistas locales como Sima Baher y Jenny Gamboa, lo que la convierte en un punto de encuentro para la creatividad y el aprendizaje. Los cursos ofrecidos en el centro son variados y han mostrado una alta demanda, superando la capacidad locativa del lugar.

Experiencias Memorables

Los visitantes han compartido sus gratas experiencias al recorrer el museo. Desde la atención amable de Patricia, la responsable del lugar, hasta la ambientación correcta de las salas dedicadas a Rodó, cada detalle contribuye a que la visita sea memorable. Muchos destacan el encanto de los jardines y la oportunidad de conocer parte del patrimonio cultural uruguayo.

Actividades Culturales y Exposiciones

El Centro Cultural José Enrique Rodó no solo funciona como museo, sino que también organiza conferencias, exposiciones y talleres. Estas actividades permiten que tanto niños como adultos se conecten con el arte y la cultura en un entorno acogedor.

El Llamado a la Preservación

A pesar de la belleza del lugar, muchos visitantes han expresado la necesidad de un mayor mantenimiento para preservar la estructura original del edificio. Las opiniones enfatizan que, si bien es fundamental mantener la integridad del patrimonio, también se deben realizar mejoras para garantizar la comodidad de quienes visitan el centro.

Conclusión

El Centro Cultural José Enrique Rodó de Santa Lucía se presenta como un rincón esencial para conocer y disfrutar de la cultura uruguaya. Su accesibilidad, la calidad de las actividades ofrecidas y la rica historia que encierra hacen de este centro un lugar imperdible. Sin duda, una visita a este patrimonio cultural dejará una huella perdurable en todos aquellos que buscan conectarse con la historia y el arte de Uruguay.

Estamos situados en

El número de telefono de el mencionado Centro cultural es 43346782

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al 43346782

mapa de Centro Cultural Jose Enrique Rodo Centro cultural en Santa Lucía

Puedes visitarnos en el siguiente horario:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo (Hoy) ✸
Si desea ajustar cualquier detalle que crea que no está correcto acerca de esta página, le pedimos mande un mensaje y lo ajustaremos a la brevedad. Con anticipación le agradecemos.
Autor:

  • 2.620 publicaciones
  • 2.896.824 visitas
  • 11.637 comentarios
  • 251.407 votos
  • 4.2 promedio

Imágenes

Videos:
Video: Centro Cultural Jose Enrique Rodo - Santa Lucía
Centro Cultural Jose Enrique Rodo - Santa Lucía
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 22 comentario(s) recibido(s).

Hernan Francisco Cucurella (24/5/25, 21:08):
Un lugar con mucha historia. La guía nos contó que José E. Rodó vivió allí hasta los 9 años. Ahora funciona como Centro Cultural. Recomiendo la visita para descubrir la historia uruguaya y disfrutar del legado de nuestro querido escritor.
Mario Marcos Fernandez Arroyo (22/5/25, 14:23):
Donde Rodo vivió hasta los 9 años. Con pocos elementos de la época, pero tiene historia.
Patricia Francisca Mellen (21/5/25, 09:28):
Centro cultural. Una casona histórica que fue hogar de la familia de José Enrique Rodó. Un lugar lleno de historia y arte que te transportará a otra época. ¡No te lo puedes perder!
Jessica Maribel Valtierra (19/5/25, 14:28):
Este sitio es perfecto para pasar una tarde de relax y cultura.
Gladys Rosario Menchaca (15/5/25, 23:28):
Por qué he realizado varios cursos y sigo formándome en este centro cultural. Es un espacio que me ha brindado la oportunidad de expandir mis conocimientos y explorar nuevas áreas de interés. ¡Totalmente recomendado!
Plamena Lolo (15/5/25, 16:20):
No tenía ni idea de este sitio, la visita guiada estuvo genial.
Klaus Friedrich Vidorreta (14/5/25, 12:29):
He tenido la oportunidad de visitar una exposición de mosaicos en este precioso y emblemático centro cultural. ¡Lo recomiendo totalmente!
Silvia Estela Sobejano (14/5/25, 06:11):
Qué maravilla de sitio, la gestión es impecable.
Marizete Caballol (14/5/25, 03:39):
Qué bonito sitio. Sería estupendo si contasen con más recursos para mantener el espacio en óptimas condiciones.
Gustavo Ricardo Gatica (13/5/25, 19:07):
Muy interesantes las propuestas que nos presentas.
Dahab Ricon (12/5/25, 21:52):
Una experiencia maravillosa para disfrutar en familia.
Sebastian Eduardo Dumitras (11/5/25, 17:38):
Ahora mismo este sitio opera como un centro cultural. Tuve la suerte de que abriera sus puertas los domingos. Ana Laura me atendió y quedé encantado con su amabilidad; explicó cada detalle del recorrido con pasión. La arquitectura me fascinó, y además conservan piezas históricas de la época.
Stefania Elena Mahdi (10/5/25, 22:28):
Debemos apreciar la labor de rescate de todos los emblemas históricos que se están llevando a cabo. ¡Es fundamental preservar nuestra historia y cultura para las generaciones futuras!
Oscar Rodolfo Caetano (10/5/25, 17:12):
¡Qué maravilla de patio! Se trata de un centro cultural que merece la pena visitar si estás en la ciudad. Conserva fachadas y suelos de la época, con restauraciones que respetan por completo el estilo original. En el exterior, encontrarás dos patios: uno al frente con hermosas estatuas y otro más sencillo en la parte trasera. Sin duda, una parada obligatoria para los amantes de la historia y la cultura.
Success Anidos (9/5/25, 21:41):
Es una casa amplia donde suelen ofrecer clases de dibujo, música y otras disciplinas artísticas, e incluso se utiliza para exposiciones, pero lo que más me enamora son sus hermosos jardines.
Lucette Colominas (9/5/25, 09:19):
El centro cultural, la biblioteca y la sala de exposiciones son espacios con una historia muy rica, ya que es la casa donde creció José E. Rodó cuando era niño. Es un lugar lleno de arte, cultura y tradición que merece ser visitado para disfrutar de todas las actividades y eventos que ofrece.
Milagros Juana Ismael (7/5/25, 10:33):
En ese centro cultural he descubierto una fantástica selección de libros para estudiar cuando era joven.
Paul Antonio Rodil (6/5/25, 02:19):
Qué interesante el contenido que has compartido, me ha parecido muy informativo.
Leonardo Juan Tricio (5/5/25, 19:54):
¡Vaya historia la que tiene este centro cultural! Es increíble la cantidad de eventos y actividades que han pasado por aquí a lo largo de los años. ¡Un lugar lleno de cultura y tradición que no te puedes perder!
Shanshan Rollon (5/5/25, 13:33):
Un sitio con mucha historia, exposiciones interesantes y actividades culturales.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.